-
01 oct 2024Minería y metalurgiaSolving structural vibration issues
-
-
10 jun 2024Energía eléctrica y renovablesEnhancing process optimization with control loop performance monitoring
-
Maxym Lachance, P.Eng.
Senior Engineer, Process Control and Operational Technology
-
-
06 dic 2023Energía eléctrica y renovablesDeveloping a reliable mining decarbonization plan
-
Dave Olsthoorn, P.Eng., M.A.Sc.
Engineer, Energy and Air Quality
-
-
14 dic 2022Energía eléctrica y renovablesImplementing a production management and monitoring system: the importance of preliminary studies
-
Branko Radulovic, P.Eng.
Senior Engineer, Operational Technology and Infrastructure
-
-
Energía eléctrica y renovablesHigh-voltage substation digitalization
-
21 feb 2022Energía eléctrica y renovablesMigrating a distributed control system: modernizing industrial controllers and I/O boards
-
-
02 dic 2021Energía eléctrica y renovablesMetal powder production: OHS risks first!
-
Benoit Desjardins, P.Eng.
Senior Engineer, Operational Readiness and Commissioning
-
-
26 nov 2021Energía eléctrica y renovablesCommon pitfalls when mapping a process
-
15 nov 2021Otras IndustriasMigrating a distributed control system (DCS): upgrading computer-aided HMI
-
Steve Berteau, P.Eng.
Senior Engineer, Control Systems Programming
-
Automatización industrial
La transformación digital está impulsando a las empresas del sector industrial a repensar sus métodos de trabajo y aprovechar las nuevas tecnologías operacionales. Existe una tendencia creciente hacia la centralización de las salas de control para reunir múltiples funciones en un solo entorno y optimizar la cohesión entre los diversos grupos operacionales.
Automatización industrial
-
DESAFÍOS DEL SECTOR INDUSTRIAL
-
Centralizar sus salas de control, toma de decisiones más informadas
Es común encontrar una falta de comunicación y conocimiento entre los grupos operacionales cuando se enfrentan a una situación determinada, ya que todos toman decisiones por su cuenta sin considerar los impactos colaterales. Obviamente, es deseable romper con la comunicación deficiente y unificar los procesos.
El primer paso será automatizar los procesos para eliminar la necesidad de una acción local. Luego, al consolidar sus diversos sistemas de control en un punto central de toma de decisiones, puede tomar decisiones conjuntas previas y posteriores, lo que garantiza una mejor continuidad operacional.
Valorar el rol de sus operadores y operadoras
Es deseable mitigar el riesgo de error humano, tiempo de inactividad, inconsistencias y tareas repetitivas de las y los operadores. Al implementar sistemas de apoyo de decisiones, ayudará a su fuerza laboral a hacer un mejor uso de su tiempo y optimizar su foco. Lo mismo ocurre con la incorporación de nuevo personal, que será rápidamente más eficiente gracias a una transferencia de habilidades sencilla, ágil y, sobre todo, segura.
-
-
NUESTRO ENFOQUE
-
Nuestros equipos: creamos valor para sus operaciones
Nuestros expertos, con su vasta experiencia en el campo industrial, abordan todos los aspectos críticos de sus proyectos: integración de redes, adquisición de datos, seguridad de maquinarias, cumplimiento de estándares, seguridad de procesos y mucho más. Como integradores experimentados, crearán valor de manera rápida y eficiente para maximizar sus inversiones en tecnología.
Conversión y migración automatizadas para un comisionamiento más rápido
BBA desarrolló una herramienta única para automatizar la conversión y migración de sistemas de control DCS y PLC obsoletos a nuevas plataformas tecnológicas. Nuestro enfoque innovador minimiza la intervención humana, lo que da como resultado un producto convertido más confiable y de mayor calidad. Otra ventaja significativa es que el tiempo de comisionamiento es considerablemente menor que con los métodos convencionales.
-
-
Soluciones que ofrecemos